Ciencias Propiedades de las sustancias iónicas y covalentes. YouTube from www.youtube.com
¿Qué son las sustancias iónicas?
Las sustancias iónicas son compuestos químicos que se forman a partir de la combinación de un elemento metálico y uno no metálico, mediante una reacción de transferencia de electrones. Estos compuestos se caracterizan por tener una estructura cristalina y por estar formados por iones, que son partículas cargadas eléctricamente.
Propiedades Físicas
Las sustancias iónicas tienen una serie de propiedades físicas que las diferencian de otros tipos de compuestos. En primer lugar, son sólidos a temperatura ambiente y tienen una elevada temperatura de fusión y de ebullición. Además, son solubles en agua y en disolventes polares, pero no lo son en disolventes no polares, como el hexano o el benceno.
Estructura Cristalina
La estructura cristalina de las sustancias iónicas es otro de sus rasgos distintivos. Estos compuestos se organizan en una estructura tridimensional en la que los iones se distribuyen de forma simétrica. Esta estructura cristalina confiere a las sustancias iónicas una gran estabilidad y rigidez.
Propiedades Químicas
Las sustancias iónicas también presentan propiedades químicas específicas. Por ejemplo, son compuestos que se disocian en iones cuando se disuelven en agua, lo que les confiere una elevada conductividad eléctrica. Además, reaccionan con otros compuestos químicos para formar nuevas sustancias iónicas o compuestos no iónicos.
Reactividad
La reactividad de las sustancias iónicas depende de la estabilidad de los iones que las forman. Los iones más estables son menos reactivos, mientras que los iones menos estables son más reactivos. Además, las sustancias iónicas pueden reaccionar de forma diferente según la concentración de los iones en la solución.
Aplicaciones
Las sustancias iónicas tienen una gran variedad de aplicaciones en la industria y en la vida cotidiana. Por ejemplo, se utilizan como sales fundidas en la producción de aluminio y otros metales, como aditivos alimentarios para dar sabor o como electrolitos en baterías y células solares.
En la Agricultura
Además, las sustancias iónicas también tienen aplicaciones en la agricultura, donde se utilizan como fertilizantes para mejorar la calidad del suelo y aumentar la producción agrícola. Estos fertilizantes contienen iones como nitrato, fosfato y potasio, que son esenciales para el crecimiento de las plantas.
Conclusiones
En resumen, las sustancias iónicas son compuestos químicos que presentan una serie de propiedades físicas y químicas específicas. Su estructura cristalina, su elevada estabilidad y su conductividad eléctrica las hacen muy útiles en una gran variedad de aplicaciones. Conocer las propiedades de las sustancias iónicas es importante para entender su comportamiento en diferentes situaciones y para aprovechar sus ventajas en la industria y en la vida cotidiana. AuthorsJuni 20, 2023New Google SEOBandung, Indonesia
Posted by La Historia De Caín Y Abel Resumida on Selasa, 20 Juni 2023
la diferencia entre Unión iónica, covalente y metálica Brainly.lat from brainly.lat
Introducción
Las uniones químicas son los enlaces que mantienen juntos los átomos. Hay dos tipos principales de uniones químicas: iónicas y covalentes. En este artículo, vamos a explorar las diferencias entre las uniones iónicas y covalentes.
Uniones iónicas
¿Qué son las uniones iónicas?
Las uniones iónicas son enlaces químicos entre átomos que resultan de la transferencia de electrones de un átomo a otro. Los átomos que pierden electrones se convierten en iones positivos, mientras que los átomos que ganan electrones se convierten en iones negativos. Los iones opuestos se atraen entre sí y forman una unión iónica.
¿Cómo se forman las uniones iónicas?
Las uniones iónicas se forman cuando los átomos tienen una gran diferencia en su electronegatividad. Los átomos con alta electronegatividad, como el flúor y el oxígeno, tienden a atraer electrones hacia sí mismos. Los átomos con baja electronegatividad, como el sodio y el potasio, tienden a perder electrones fácilmente.
¿Qué propiedades tienen las sustancias con uniones iónicas?
Las sustancias con uniones iónicas tienen una alta conductividad eléctrica y se disuelven fácilmente en agua. También tienen puntos de fusión y ebullición muy altos.
Uniones covalentes
¿Qué son las uniones covalentes?
Las uniones covalentes son enlaces químicos en los que dos o más átomos comparten electrones. Esto se debe a que los átomos tienen una electronegatividad similar y ninguno de ellos quiere perder o ganar electrones. En lugar de eso, los átomos comparten los electrones en su capa más externa y forman un enlace covalente.
¿Cómo se forman las uniones covalentes?
Las uniones covalentes se forman cuando dos o más átomos tienen una electronegatividad similar y comparten electrones. Los átomos pueden compartir uno o más electrones para formar un enlace covalente.
¿Qué propiedades tienen las sustancias con uniones covalentes?
Las sustancias con uniones covalentes tienen puntos de fusión y ebullición bajos y no son conductores eléctricos. También pueden ser sólidos, líquidos o gases a temperatura ambiente.
Conclusiones
En conclusión, las uniones iónicas y covalentes son dos tipos diferentes de enlaces químicos. Las uniones iónicas se forman cuando los átomos tienen una gran diferencia en su electronegatividad, mientras que las uniones covalentes se forman cuando los átomos tienen una electronegatividad similar y comparten electrones. Las sustancias con uniones iónicas tienen alta conductividad eléctrica y puntos de fusión y ebullición muy altos, mientras que las sustancias con uniones covalentes tienen puntos de fusión y ebullición bajos y no son conductores eléctricos. Esperamos que este artículo haya sido útil para entender las diferencias entre las uniones iónicas y covalentes. AuthorsMei 19, 2023New Google SEOBandung, Indonesia