¿Qué es la resta de vectores?
La resta de vectores es una operación matemática que nos permite encontrar la diferencia entre dos vectores. A diferencia de la suma de vectores, donde se unen dos vectores para formar uno más grande, en la resta de vectores se elimina un vector de otro para encontrar la diferencia. ¿Cómo se realiza la resta de vectores?
Existen diferentes métodos para realizar la resta de vectores, pero en este artículo nos enfocaremos en el método gráfico. Este método consiste en dibujar los vectores en un plano cartesiano y encontrar la diferencia entre ellos. Paso 1: Dibujar los vectores
Para realizar la resta de vectores es necesario conocer las coordenadas de los vectores. Una vez que se conocen las coordenadas, se dibujan los vectores en un plano cartesiano. Paso 2: Dibujar el vector opuesto
Para encontrar la diferencia entre los vectores, es necesario dibujar el vector opuesto del segundo vector. El vector opuesto tiene la misma magnitud que el segundo vector, pero apunta en la dirección opuesta. Paso 3: Unir el primer vector con el vector opuesto
Una vez que se ha dibujado el vector opuesto, se une el primer vector con el vector opuesto. Esta unión se realiza desde el origen del primer vector hasta el extremo del vector opuesto. Paso 4: Encontrar la diferencia
La diferencia entre los dos vectores se encuentra dibujando un vector desde el extremo del primer vector hasta el extremo del vector resultante de la unión entre el primer vector y el vector opuesto. Ejemplo de resta de vectores
Supongamos que tenemos los vectores A y B, con las siguientes coordenadas: A = (2, 3) B = (5, 2) Para encontrar la diferencia entre los vectores, seguimos los pasos descritos anteriormente: Paso 1: Dibujar los vectores
Dibujamos los vectores A y B en un plano cartesiano. Paso 2: Dibujar el vector opuesto
Dibujamos el vector opuesto de B, que tiene las mismas coordenadas que B, pero apunta en la dirección opuesta. Paso 3: Unir el primer vector con el vector opuesto
Unimos el vector A con el vector opuesto de B. Paso 4: Encontrar la diferencia
Dibujamos un vector desde el extremo del vector A hasta el extremo del vector resultante de la unión entre A y el vector opuesto de B. Conclusiones
La resta de vectores es una operación matemática importante en diferentes áreas, como la física y la ingeniería. El método gráfico es una forma sencilla de realizar esta operación y puede ser útil en situaciones donde se requiere encontrar la diferencia entre dos vectores. Con este método, es posible encontrar la diferencia entre dos vectores en un plano cartesiano, utilizando únicamente papel y lápiz.
Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida