Home » , , , , » Quienes Integraron La Junta Grande En EspañA

Quienes Integraron La Junta Grande En EspañA

Posted by La Historia De Caín Y Abel Resumida on Selasa, 27 Juni 2023

Asamblea del año XIII el 13 de mayo de 1813, la Asamblea General
Asamblea del año XIII el 13 de mayo de 1813, la Asamblea General from www.diariouno.com.ar

Introducción

En el año 1810, España se encontraba en una situación de crisis política debido a la invasión napoleónica. En este contexto, se creó la Junta Central Suprema y Gubernativa del Reino, que fue reemplazada por la Junta Suprema de Gobierno. A continuación, veremos quiénes integraron la Junta Grande, que fue una evolución de esta última.

Orígenes de la Junta Grande

La Junta Suprema de Gobierno, creada en 1810, estaba compuesta por 14 miembros. Sin embargo, en 1812 se creó la Junta Grande, que reemplazó a la Junta Suprema de Gobierno. La Junta Grande tenía 36 miembros, que fueron elegidos por las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810.

Los Miembros de la Junta Grande

Entre los miembros de la Junta Grande se encontraban diversos políticos, militares y clérigos. Algunos de los más destacados fueron:

1. Juan Antonio Llorente

Llorente fue un clérigo y político español que se destacó por su defensa de la Constitución de Cádiz. Fue uno de los miembros más activos de la Junta Grande y defendió la necesidad de establecer una monarquía constitucional en España.

2. Francisco Martínez de la Rosa

Martínez de la Rosa fue un poeta, político y dramaturgo español que se destacó por su defensa de la Constitución de Cádiz y por su oposición a las políticas absolutistas de Fernando VII. Fue uno de los miembros más influyentes de la Junta Grande.

3. Antonio Oliver y Hurtado

Oliver y Hurtado fue un político y militar español que se destacó por su defensa de la Constitución de Cádiz y por su oposición a las políticas absolutistas de Fernando VII. Fue uno de los miembros más activos de la Junta Grande.

4. Joaquín Blake y Joyes

Blake y Joyes fue un militar español que se destacó por su papel en la Guerra de la Independencia. Fue uno de los miembros más influyentes de la Junta Grande y defendió la necesidad de una reforma militar en España.

5. Francisco Saavedra

Saavedra fue un abogado y político español que se destacó por su defensa de la Constitución de Cádiz. Fue uno de los miembros más activos de la Junta Grande y defendió la necesidad de establecer una monarquía constitucional en España.

Conclusión

En conclusión, la Junta Grande fue una evolución de la Junta Suprema de Gobierno y estuvo compuesta por 36 miembros. Entre ellos se encontraban políticos, militares y clérigos, como Juan Antonio Llorente, Francisco Martínez de la Rosa, Antonio Oliver y Hurtado, Joaquín Blake y Joyes y Francisco Saavedra. La Junta Grande tuvo un papel importante en la historia española, ya que defendió la Constitución de Cádiz y sentó las bases para la creación de una monarquía constitucional en España.

Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida

Previous
« Prev Post