¿Qué es la caída libre?
La caída libre es un movimiento que experimentan los objetos que son dejados en libertad en el aire. Estos objetos se ven afectados por la influencia de la gravedad, que los atrae hacia el centro de la Tierra. Por lo tanto, todos los objetos caen con la misma aceleración, independientemente de su masa. La fórmula de la caída libre
La fórmula de la caída libre es una ecuación matemática que se utiliza para calcular la velocidad y la posición de un objeto que está cayendo libremente. La fórmula es la siguiente: v = gt Donde: • v es la velocidad final del objeto en metros por segundo (m/s). • g es la aceleración debido a la gravedad, que es de 9,8 m/s² en la superficie de la Tierra. • t es el tiempo que el objeto ha estado cayendo en segundos. Ejemplo 1
Supongamos que dejamos caer una pelota desde una altura de 20 metros. ¿Cuál será la velocidad de la pelota cuando toque el suelo? v = gtv = 9,8 m/s² x 2 sv = 19,6 m/s Por lo tanto, la velocidad de la pelota cuando toque el suelo será de 19,6 metros por segundo. Ejemplo 2
Supongamos que lanzamos una pelota hacia arriba con una velocidad de 15 m/s. ¿Cuánto tiempo tardará la pelota en alcanzar su altura máxima? Para resolver este problema, utilizaremos la fórmula de la caída libre para calcular el tiempo que tarda la pelota en subir hasta su altura máxima, y luego multiplicaremos ese tiempo por 2 para obtener el tiempo total que tarda la pelota en subir y bajar. v = gtt = v/gt = 15 m/s / 9,8 m/s²t = 1,53 s Por lo tanto, la pelota tardará 1,53 segundos en alcanzar su altura máxima. El tiempo total que tardará en subir y bajar será de 3,06 segundos (2 x 1,53 s). La fórmula de la altura de la caída libre
Además de la fórmula de la velocidad, también existe una fórmula para calcular la altura que un objeto ha caído desde una determinada altura. La fórmula es la siguiente: h = (1/2)gt² Donde: • h es la altura del objeto en metros (m). • g es la aceleración debido a la gravedad, que es de 9,8 m/s² en la superficie de la Tierra. • t es el tiempo que el objeto ha estado cayendo en segundos. Ejemplo 3
Supongamos que dejamos caer una pelota desde una altura de 50 metros. ¿Cuál será la velocidad de la pelota cuando toque el suelo? Para resolver este problema, primero tenemos que calcular el tiempo que tarda la pelota en caer desde una altura de 50 metros hasta el suelo. h = (1/2)gt²50 m = (1/2) x 9,8 m/s² x t²t² = (2 x 50 m) / 9,8 m/s²t² = 10,2 s²t = 3,19 s Ahora que conocemos el tiempo que tarda la pelota en caer, podemos utilizar la fórmula de la velocidad para calcular su velocidad cuando toque el suelo. v = gtv = 9,8 m/s² x 3,19 sv = 31,26 m/s Por lo tanto, la velocidad de la pelota cuando toque el suelo será de 31,26 metros por segundo. Conclusión
La caída libre es un movimiento que afecta a todos los objetos que son dejados en libertad en el aire. La fórmula de la caída libre se utiliza para calcular la velocidad y la posición de estos objetos. También existe una fórmula para calcular la altura que un objeto ha caído desde una determinada altura. Con estas fórmulas y ejemplos, podemos entender mejor este fenómeno físico y aplicarlo a situaciones cotidianas.
Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida