¿Qué Son Las Inecuaciones?
Las inecuaciones son expresiones matemáticas que comparan dos valores utilizando un signo de desigualdad. Por ejemplo, una inecuación podría ser "x + 3 > 6". En este caso, estamos comparando el valor de x más 3 con el valor 6. Si la expresión es verdadera, entonces la solución de la inecuación es cualquier valor de x que haga que la expresión sea verdadera. Si la expresión es falsa, entonces la solución de la inecuación es cualquier valor de x que haga que la expresión sea falsa.
¿Qué Sucede Cuando Cambia El Signo En Una Inecuación?
Una inecuación puede cambiar de signo si multiplicamos o dividimos ambos lados de la inecuación por un número negativo. Cuando esto sucede, el orden de los términos en la inecuación también cambia. Por ejemplo, si tenemos la inecuación "3x + 2 > 5", podemos multiplicar ambos lados por -1 para obtener "-3x - 2 < -5". En este caso, hemos cambiado el signo de la inecuación y también hemos invertido el orden de los términos.
Ejemplos De Inecuaciones Con Cambio De Signo
Veamos algunos ejemplos de inecuaciones con cambio de signo:
1. 2x - 5 < 3x + 2
Para cambiar el signo, restamos 3x + 2 de ambos lados:
-x - 7 < 0
Ahora podemos multiplicar ambos lados por -1:
x + 7 > 0
La solución de esta inecuación es cualquier número mayor que -7.
2. -4x + 7 > 3x - 8
Para cambiar el signo, restamos 3x - 8 de ambos lados:
-7x + 15 > 0
Ahora podemos multiplicar ambos lados por -1:
7x - 15 < 0
La solución de esta inecuación es cualquier número menor que 15/7.
Conclusión
Las inecuaciones son una herramienta importante en matemáticas que nos permiten comparar dos valores y encontrar soluciones para una variedad de problemas. Cuando cambiamos el signo en una inecuación, debemos recordar invertir el orden de los términos y multiplicar o dividir por un número negativo. Con un poco de práctica, podemos resolver inecuaciones con cambio de signo y encontrar soluciones precisas para una variedad de problemas.
Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida