Home » , , , , » Comercio En La éPoca Colonial

Comercio En La éPoca Colonial

Posted by La Historia De Caín Y Abel Resumida on Jumat, 30 Juni 2023

El comercio en la época colonial YouTube
El comercio en la época colonial YouTube from www.youtube.com

Introducción

El comercio en la época colonial fue uno de los pilares de la economía de los países europeos que colonizaron América. España, en particular, estableció un sistema comercial que le permitió financiar su imperio y expandir sus riquezas. En este artículo, exploraremos cómo funcionaba el comercio en la época colonial y cómo afectó a los pueblos indígenas.

El sistema comercial

El sistema comercial de la época colonial se basaba en la explotación de recursos naturales de América y su posterior transporte a Europa. España estableció un monopolio comercial con sus colonias, lo que significaba que solo las naves españolas podían transportar bienes entre América y Europa. Además, solo los españoles podían comerciar con las colonias, lo que limitaba la competencia.

Productos comerciados

Los productos que se comerciaban en la época colonial eran principalmente materias primas como oro, plata, azúcar, tabaco y algodón. Estos productos se producían en América y se transportaban a Europa para su procesamiento y venta. A cambio, las colonias recibían productos manufacturados como textiles, armas y herramientas. Este sistema comercial desequilibrado benefició a España, ya que recibía más recursos naturales de los que exportaba.

Impacto en los pueblos indígenas

El comercio en la época colonial tuvo un impacto significativo en los pueblos indígenas de América. La explotación de recursos naturales llevó a la deforestación y la degradación del medio ambiente. Además, los pueblos indígenas fueron forzados a trabajar en las minas y plantaciones, lo que a menudo resultaba en la muerte y la esclavización. La introducción de nuevos cultivos y animales también tuvo un impacto negativo en la agricultura tradicional de los pueblos indígenas.

El sistema de flotas

Para proteger el monopolio comercial, España estableció un sistema de flotas que transportaban los productos entre América y Europa. Cada año, dos flotas partían de España hacia América, una a Veracruz, México, y otra a Cartagena, Colombia. Estas flotas regresaban a España juntas, lo que las hacía más seguras contra los piratas.

El Galeón de Manila

Además de las flotas que comerciaban con América, España estableció una ruta comercial con Filipinas llamada el Galeón de Manila. Este barco viajaba entre Manila y Acapulco, México, transportando seda, porcelana y especias a cambio de plata. Este comercio con Asia fue un factor importante en la economía de España durante la época colonial.

Conclusiones

En resumen, el comercio en la época colonial fue un sistema desequilibrado que benefició a los países europeos a expensas de las colonias y los pueblos indígenas. El monopolio comercial y el sistema de flotas permitieron a España mantener su imperio y expandir sus riquezas, pero a un costo humano y ambiental significativo. Es importante recordar la historia del comercio en la época colonial para comprender cómo se formó el mundo moderno y cómo podemos trabajar para crear sistemas comerciales más equitativos y sostenibles.

Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida

Previous
« Prev Post