Introducción
La Biblia es uno de los libros más antiguos y sagrados del mundo, que ha sido traducido a muchos idiomas y ha sido leído por millones de personas. En la Biblia, hay muchos términos que pueden resultar confusos o desconocidos para aquellos que no están familiarizados con la terminología bíblica. Uno de estos términos es "gentiles". En este artículo, vamos a explorar quiénes eran los gentiles en la Biblia.
¿Qué Son Los Gentiles?
Los gentiles eran todas las personas que no eran judíos. En la Biblia, el término "gentil" se utiliza para referirse a los no-judíos o personas de otras naciones. En el Antiguo Testamento, los gentiles eran considerados "impuros" por los judíos y no eran aceptados en la comunidad judía. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, se habla de la aceptación de los gentiles en la comunidad cristiana.
Los Gentiles En El Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento, los gentiles eran considerados "impuros" por los judíos debido a sus prácticas religiosas y culturales. Los judíos creían que Dios les había elegido como su pueblo y que los gentiles no eran parte de esa elección. Por lo tanto, los gentiles eran excluidos de la comunidad judía y no podían participar en las prácticas religiosas judías.
En el Antiguo Testamento, el profeta Isaías habla sobre la redención de los gentiles y su inclusión en el pueblo de Dios. Él dice: "Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más" (Isaías 45:22).
Los Gentiles En El Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento, la inclusión de los gentiles en la comunidad cristiana es un tema importante. El apóstol Pablo fue uno de los principales defensores de la inclusión de los gentiles en la iglesia. Él creía que la salvación era para todos los que creían en Jesús, sin importar su origen étnico.
En el libro de los Hechos, se narra la historia de la conversión de un oficial romano llamado Cornelio. Cornelio era un gentil y no era parte de la comunidad judía. Sin embargo, después de recibir una visión divina, Cornelio se convirtió al cristianismo y fue bautizado por Pedro.
Conclusión
En resumen, los gentiles eran todas las personas que no eran judíos. En el Antiguo Testamento, los gentiles eran excluidos de la comunidad judía debido a sus prácticas religiosas y culturales. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, la inclusión de los gentiles en la comunidad cristiana fue un tema importante. El apóstol Pablo defendió la inclusión de los gentiles en la iglesia y la conversión de Cornelio es un ejemplo de la aceptación de los gentiles en la fe cristiana.
Es importante recordar que, aunque la terminología puede ser diferente hoy en día, la inclusión y la aceptación de todas las personas, sin importar su origen étnico o cultural, sigue siendo un valor fundamental en la fe cristiana.
Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida