Home » , , , , , » QuiéN Es Matasiete En El Matadero

QuiéN Es Matasiete En El Matadero

Posted by La Historia De Caín Y Abel Resumida on Selasa, 23 Mei 2023

El Matadero de Echeverría
El Matadero de Echeverría from planetalibro.net

Introducción

Matasiete es un personaje famoso en la literatura argentina. Su nombre aparece en la obra "El Matadero", escrita por Esteban Echeverría y publicada en 1838. En esta obra, Matasiete es descrito como un matón y un delincuente que trabaja para las autoridades locales. En este artículo, exploraremos quién es Matasiete en El Matadero y lo que representa en la sociedad argentina del siglo XIX.

El Matadero

Antes de hablar de Matasiete, es importante entender el contexto de la obra "El Matadero". La historia se desarrolla en Buenos Aires en la década de 1820, durante un período de inestabilidad política y social. La obra critica la corrupción y la violencia en la sociedad argentina de la época.

La descripción de Matasiete

En "El Matadero", Matasiete es descrito como un hombre grande y fuerte, con un rostro marcado por cicatrices de antiguas peleas. Es un matón que trabaja para las autoridades del matadero, donde se sacrifican animales para el consumo humano. Matasiete es temido por los otros trabajadores y la gente del barrio debido a su reputación violenta.

El papel de Matasiete en la obra

Matasiete no es un personaje principal en "El Matadero", pero su presencia es importante. Él representa la violencia y la brutalidad que la sociedad argentina de la época toleraba y, en algunos casos, incluso fomentaba. Su presencia en el matadero simboliza la corrupción y la injusticia de las autoridades locales.

La importancia de Matasiete en la cultura argentina

A pesar de ser un personaje secundario en "El Matadero", Matasiete se ha convertido en un símbolo de la violencia y la injusticia en la cultura argentina. Su nombre se ha utilizado en la literatura, el cine y la música para referirse a matones y delincuentes. También se ha utilizado para describir a políticos corruptos y abusivos.

La relevancia de Matasiete en la actualidad

Aunque "El Matadero" fue escrito hace casi dos siglos, la crítica social que contiene sigue siendo relevante en la actualidad. La corrupción y la violencia siguen siendo problemas importantes en la sociedad argentina y en muchos otros países de América Latina. Matasiete sigue siendo un recordatorio de los peligros de tolerar la injusticia y la violencia en la sociedad.

Conclusiones

En resumen, Matasiete es un personaje secundario pero importante en "El Matadero" de Esteban Echeverría. Su presencia en la obra simboliza la violencia y la corrupción en la sociedad argentina del siglo XIX. A lo largo de los años, Matasiete se ha convertido en un símbolo de estos problemas en la cultura argentina. Su legado sigue siendo relevante en la actualidad como un recordatorio de los peligros de tolerar la injusticia y la violencia en la sociedad.

Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida

Previous
« Prev Post