Introducción
En el mundo de la química, hay términos y conceptos que pueden parecer similares pero que en realidad tienen diferencias significativas. Dos de estos términos son la absorción y la adsorción. A continuación, explicaremos en qué se diferencian y cómo se aplican en la química. ¿Qué es la absorción?
La absorción es el proceso por el cual una sustancia se incorpora a otra a nivel molecular. En otras palabras, la sustancia se disuelve y se mezcla con la otra sustancia para formar una solución homogénea. Por ejemplo, cuando un papel toalla absorbe líquido, la sustancia líquida se mezcla con las fibras del papel toalla para formar una solución homogénea. ¿Qué es la adsorción?
La adsorción, por otro lado, es el proceso por el cual una sustancia se adhiere a la superficie de otra sustancia. En este caso, las moléculas de la sustancia que se adhiere se mantienen en la superficie de la otra sustancia sin ser absorbidas. Por ejemplo, cuando el carbón activado se usa para filtrar agua, las impurezas se adhieren a la superficie del carbón activado y se eliminan del agua. ¿Cuál es la diferencia?
La principal diferencia entre la absorción y la adsorción es el lugar donde ocurre el proceso. La absorción ocurre a nivel molecular, mientras que la adsorción ocurre en la superficie de una sustancia. Además, el resultado de ambos procesos también difiere. En la absorción, la sustancia se mezcla con la otra sustancia para formar una solución homogénea. En la adsorción, la sustancia se adhiere a la superficie de otra sustancia sin ser absorbida. Aplicaciones de la absorción y la adsorción
La absorción y la adsorción tienen aplicaciones en muchos campos diferentes. Por ejemplo, la absorción se utiliza en la eliminación de contaminantes del agua y del aire. La adsorción se utiliza en la purificación de gases, la eliminación de impurezas de los alimentos y la fabricación de productos farmacéuticos. Adsorción física y química
La adsorción se puede dividir en dos categorías: física y química. La adsorción física es la adhesión de una sustancia a otra debido a fuerzas intermoleculares débiles. En la adsorción química, las moléculas se adhieren a la superficie de otra sustancia a través de enlaces químicos fuertes. Carbón activado
El carbón activado es un ejemplo de un material que se utiliza para la adsorción. El carbón activado es una forma de carbón que se ha tratado con oxígeno para aumentar su superficie y su capacidad de adsorción. Debido a su alta superficie, el carbón activado es muy eficaz para la eliminación de contaminantes del agua y del aire. Zonas de adsorción
En la adsorción, hay tres zonas diferentes: la zona adsorbente, la zona de transición y la zona de solución. La zona adsorbente es donde las moléculas se adhieren a la superficie de la otra sustancia. La zona de transición es donde las moléculas se están moviendo entre la solución y la zona adsorbente. La zona de solución es donde las moléculas están libres en la solución sin estar adhiriéndose a la superficie de la otra sustancia. Conclusión
En conclusión, la absorción y la adsorción son dos procesos químicos diferentes que tienen aplicaciones en muchos campos diferentes. La absorción ocurre a nivel molecular y produce una solución homogénea, mientras que la adsorción ocurre en la superficie de una sustancia y no produce una solución homogénea. En la adsorción, las moléculas se adhieren a la superficie de otra sustancia, y hay tres zonas diferentes: la zona adsorbente, la zona de transición y la zona de solución.
Thanks for reading & sharing La Historia De Caín Y Abel Resumida